Todos nuestros Diplomados cuentan con AVAL de la UNAM campus CU, Facultad de Medicina
Todos nuestros Diplomados cuentan con AVAL de la UNAM campus CU, Facultad de Medicina
Objetivo:
Conceptualizar los Sistemas de Salud Nacional, así como identificar las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de los sistemas y Servicios de Salud, como parte integrante del Sistema Político Económico, conocer los métodos y herramientas de la Administración en Salud.
De la misma manera administrar y poner en desarrollo propuestas para mejora de los recursos humanos materiales y financieros dentro del ámbito del Sector Salud y de acuerdo con la Legislación vigente en nuestro país.
Objetivo:
Adquirir técnicas de Calidad y Seguridad en el Paciente, así como buscar la forma de encontrar la Certificación por el Consejo de Salubridad General en y sus diferentes alternativas que existen y en especial mecanismos que permitan conocer sus resultados de operación y así tomar decisiones, elaborar estrategias en los establecimientos de salud para que establecer prácticas eficientes de los aspectos financieros, económicos, administrativos y de trabajo con Calidad y Seguridad del Paciente.
Uso de los tableros de control a fin de monitorear los establecimientos de salud a fin de buscar la calidad en los procesos.
Objetivo:
Desarrollar en el personal participante del Diplomado de competencias profesionales relativas a la estrategia gerencial de la administración y de Economía de hospitales, de manera tal que se conviertan en promotores de la mejoría del uso de recursos, de la calidad y productividad de los Servicios de Salud en que se desenvuelvan, al elaborar planes de acción y con ello incrementar la satisfacción de la población usuaria y la propia como trabajadores de la Salud. Diseñar instrumentos de evaluación y control Económico para la garantía de los usos de recursos en la prestación de Servicios de Salud de las áreas de responsabilidad específicas. Así mismo aplicar correctamente los métodos y técnicas gerenciales para el intercambio de los servicios utilizando la técnica de GRD (Grupos Relacionados de Diagnóstico) que propicien cambios favorables en la prestación de los Servicios de Salud de las áreas de responsabilidad específicas.
Objetivo:
En construcción....
Objetivo:
En construcción....
Objetivo:
En construcción....
Objetivo:
En construcción....
Objetivo:
En construcción....
Objetivo:
En construcción....
Objetivo:
En construcción....